Cundinamarca recibe galardón internacional en los Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
23 abril, 2025
Calidad de vida en Colombia:  Hogares más pequeños, más personas en arriendo y mayoría se desplaza a pie, según el Dane.
25 abril, 2025

Gobernación del Tolima y Universidad del Tolima seleccionaron los 17 mejores cafés de la región para representar al departamento en la Feria Expo Houston 2025

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria de la Gobernación del Tolima, en alianza con el laboratorio especializado LABCAFE de la Universidad del Tolima, culminó con éxito la evaluación de 25 muestras de café provenientes de diversas zonas del departamento. Tras un riguroso proceso de análisis, se seleccionaron las 17 mejores tazas, todas con puntajes superiores a 87 puntos bajo los estándares de la Specialty Coffee Association (SCA), destacando por su excelencia, diversidad y atributos únicos.

Bajo un proceso riguroso con expertos certificados, las muestras fueron codificadas, trilladas, catadas y analizadas por un equipo de alto nivel conformado por: profesores de la Escuela Regional de Café, catadores certificados por la SCA y empresarios de la industria cafetera. Este proceso garantiza transparencia y altos estándares de calidad, consolidando al Tolima como una región productora de cafés especiales con proyección internacional.

Precisamente entre las muestras seleccionadas, destacan: 3 cafés de origen étnico ancestral: dos del Resguardo Nasawe'sx (Comunidad Páez de Gaitania, Planadas). una de la Asociación Étnica para el Desarrollo del Cabildo Indígena de Amoyá (Cañón de las Hermosas, Chaparral). Variedades exclusivas: Gesha, Bourbon Rosado, Tabi y Típica y procesos innovadores: Fermentaciones prolongadas, secado natural, Honey (Yellow, Red, Black).

El catálogo también incluye cafés de asociaciones productoras de Ataco y Planadas, con: variedades castillo y tabi y procesos: lavados, naturales y honey _."En el marco de la Feria Expo Houston 2025, que se realizará del 25 al 27 de abril, la Gobernación del Tolima, junto con la RAP Eje Cafetero, llevará estas 17 muestras de café de alta calidad para posicionar nuestra caficultura a nivel internacional. Estas selecciones, con puntajes entre 87.5 y 90 puntos SCA, representan la excelencia de nuestros productores, incluyendo cafés de comunidades indígenas y asociaciones locales como Centropaz, Sedga, R10 y Café Casa Verde, entre otros”, informó Fernando Borja, Secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación del Tolima.

Las 16 muestras seleccionadas serán exhibidas en Expo Houston 2025, donde serán catadas por expertos y compradores internacionales, y donde además se buscarán alianzas comerciales para impulsar su exportación.

"El objetivo es visibilizar estos cafés ante compradores globales, abrir mercados y establecer canales de comercialización internacional. Destacamos el trabajo de caficultores como Adriana Díaz (Icononzo), Mílton Monroy (Ibagué), María Santos Perdomo y productores de Planadas y Chaparral, quienes han elevado el nombre del Tolima. Esta iniciativa, impulsada por nuestra gobernadora Adriana Magali Matiz, refuerza el compromiso con un café de altísima calidad y proyección mundial." Puntualizó Borja.