
Colombia logra cinco medallas en el Panamericano de Marcha en Anapoima, clasificatorio al Mundial de Tokio
19 mayo, 2025
Más de 400 botellas de licor ilegal fueron encontradas en el Aeropuerto El Dorado, gracias a operación conjunta liderada por Cundinamarca
20 mayo, 2025Autoridades mantienen vigilancia permanente por emergencias en temporada de más lluvias en el Tolima

Desde la sala de monitoreo de la Gobernación del Tolima, la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano, informó sobre los recientes movimientos en masa que han generado afectaciones en varios municipios del departamento.
“El día de hoy desde la sala de monitoreo de la Gobernación del Tolima se han reportado varios movimientos en masa que han causado afectaciones en varios municipios como Rovira, Rioblanco y Chaparral”, señaló la funcionaria.
Rioblanco ha sido uno de los más impactados esta semana, con restricciones viales reportadas en más de 10 veredas. A la fecha, son 14 los municipios que continúan en calamidad pública debido a la fuerte temporada de lluvias.
Además, con base en el último informe del IDEAM, el departamento se encuentra en alerta roja por riesgo de deslizamiento en 29 municipios, esos municipios son Alvarado, Anzoátegui, Armero, Ataco, Cajamarca, Casabianca, Chaparral, Coello, El Espinal, Falan, Fresno, Herveo, Honda, Ibagué, Lérida, El Líbano, Murillo, Ortega, Palocabildo, Piedras, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, San Luis, San Sebastián de Mariquita, Santa Isabel, Venadillo y Villahermosa.
Ante este panorama, la secretaria reiteró el llamado a las autoridades locales: “Invitamos de manera constante a los 47 municipios del Tolima a realizar los respectivos reportes diarios a la sala de monitoreo de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo como insumo trascendental ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para solicitar apoyos en diferentes etapas de la gestión del riesgo”.
Ericka Lozano destacó que el monitoreo se mantiene activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y llamó a la comunidad a tomar medidas preventivas. “Un llamado a todos los tolimenses a estar atentos y prevenir situaciones que puedan poner en riesgo sus vidas. Revisen los techos de sus viviendas, limpien canales y desagües, hagan una buena disposición de los residuos, no se acerquen a zonas inestables o a crecientes súbitas”, dijo, agregando que quienes vivan en zonas de riesgo deben estar atentos a los llamados de las autoridades y reportar cualquier cambio en el terreno.
“La prevención es una responsabilidad de todos”, concluyó la secretaria.