Gobernación del Tolima y Universidad del Tolima seleccionaron los 17 mejores cafés de la región para representar al departamento en la Feria Expo Houston 2025
23 abril, 2025
Aumento alarmante de brotes de enfermedades prevenibles con vacunas.
25 abril, 2025

Calidad de vida en Colombia:  Hogares más pequeños, más personas en arriendo y mayoría se desplaza a pie, según el Dane.

Este 24 de abril, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV), un estudio que ofrece un panorama detallado sobre las condiciones de vida de los colombianos.

Uno de los hallazgos más destacados del informe es la transformación en la estructura del hogar típico en el país. En comparación con años anteriores, los hogares colombianos son hoy menos numerosos. De acuerdo con los datos, el tamaño promedio del hogar se redujo a 2,86 personas, una disminución frente al promedio de 3 personas registrado en 2019.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad de Vida presentada por el Dane, el 51,6 % de los hogares colombianos corresponde al tipo bioparental, es decir, aquellos conformados por padre y madre, con o sin hijos. En segundo lugar están los hogares monoparentales —padre o madre con hijos— con una participación del 24,3 %. Les siguen los hogares unipersonales, integrados por una sola persona, que representan el 19,8 %. En total, el país cuenta con aproximadamente 18,5 millones de hogares.

Cómo es la situación de vivienda en Colombia? Así lo revela el Dane

Según los datos más recientes del Dane, el 40,4 % de los colombianos habita en viviendas en condición de arriendo o subarriendo. Por otro lado, el 36 % vive en una propiedad completamente pagada, mientras que el 3,5 % aún se encuentra en proceso de pago de su vivienda.

Un aspecto destacado del informe es la diferencia en la tenencia de vivienda según el género del jefe del hogar: el 41 % de los hogares encabezados por hombres son propietarios, mientras que en los hogares liderados por mujeres, este porcentaje desciende al 37,9 %.

Cómo se transportan a sus trabajos los colombianos?

Respecto a los modos de transporte que utilizan los colombianos a sus trabajos, el Dane reportó que la mayoría, el 31,9%, se transporta a pie. Le sigue la porción del 25,7% que se mueve en moto.  El transporte público y la moto son los más usados

Finalmente, según el informe del Dane, un 23 % de los colombianos utiliza el transporte público para desplazarse a su trabajo. Solo el 8,4 % se traslada en automóvil particular, y el 3,7 % opta por la bicicleta..