
Laura Sarabia, canciller, expresó su postura frente a la creciente inquietud sobre el futuro de los pasaportes.
9 julio, 2025
Young Hoon Kim, se convirtió en noticia viral, conocido por ser la persona con el coeficiente intelectual más alto del mundo, sorprendió a muchos al afirmar que el regreso de Jesucristo. Está a las puertas.
9 julio, 2025El Distrito ya tomó la decisión sobre dónde serán reubicadas las comunidades Embera

cumpliendo con el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca del pasado 28 de mayo, que ordenó el traslado urgente de estas comunidades. Esto significa que se están tomando medidas para garantizar su bienestar y cumplir con las órdenes judiciales
La administración Distrital de Bogotá ha anunciado mediante un comunicado que está avanzando en el proceso de reubicación de la población indígena Embera, que actualmente se encuentra en la Unidad de Protección Integral La Rioja y en las inmediaciones del Parque Nacional. Esto demuestra que se están tomando medidas para garantizar su protección y bienestar, en línea con las decisiones judiciales.
Es muy importante saber que los indígenas Embera serán trasladados en cumplimiento de un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca del pasado 28 de mayo, que ordenó su traslado urgente debido a las condiciones de hacinamiento e insalubridad que ponían en riesgo su vida e integridad. La administración distrital ha estado trabajando en esto durante los últimos seis meses, revisando más de 70 predios para encontrar uno que tenga el espacio suficiente, sea seguro y tenga las condiciones técnicas adecuadas para servir como alojamiento temporal. Esto muestra el compromiso de la ciudad en garantizar su bienestar y cumplir con las órdenes judiciales.
Es muy positivo saber que, además de buscar un lugar adecuado para alojar a la comunidad Emberá, también se consideró la instalación de un Puesto de Mando Unificado permanente para coordinar las acciones de atención institucional. La decisión de utilizar la sede del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal como alojamiento temporal fue tomada por un comité de alto nivel y el Comité de Emergencia, con participación de diversas entidades distritales, la Personería de Bogotá, voceros Embera y representantes de la Organización Indígena de Colombia. Además, el Distrito se compromete a realizar las adecuaciones necesarias para que este espacio tenga condiciones óptimas, especialmente para la atención integral de la niñez y adolescencia indígena, y para facilitar la articulación de servicios y el trabajo coordinado entre las diferentes entidades. Esto demuestra un esfuerzo conjunto y comprometido para garantizar el bienestar y los derechos de la comunidad Embera.