El Tolima abre sus puertas en “Colombia Son las Regiones”
21 noviembre, 2025

Séptima versión de la Gala Dínamo 2025 reconoce a servidores públicos y entidades del departamento

  • Más de 950 participantes hicieron parte del encuentro anual del Sistema Integral de Gestión y Control de la Gobernación de Cundinamarca.

 

La Gala Dínamo 2025 se consolidó como un espacio institucional para reconocer el trabajo de los equipos que contribuyen al desarrollo del Sistema Integral de Gestión y Control en la Gobernación de Cundinamarca. 

 

El evento reunió a dependencias, funcionarios y aliados que impulsan prácticas orientadas a la mejora de los procesos públicos. Esta es la gala que más participantes ha tenido en la historia de estos reconocimientos.

 

En esta séptima edición se presentaron categorías que abarcan diferentes componentes de la gestión departamental: Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo, Sistema de Gestión de Calidad y una categoría especial destinada a iniciativas destacadas.

 

El encuentro también incluyó diversos reconocimientos otorgados a iniciativas, equipos y entidades. Entre ellos se encuentran: políticas con mejores resultados en el Índice de Desempeño Institucional 2024; Mejores Equipos de Trabajo 2025; distinciones por tiempo de servicio, amabilidad y disposición; programa Gobermorfosis; Mejor Aliado Estratégico en el Juego Limpio de la Copa Gobernación 2025; aportes de exfuncionarios al SIGC; certificación del Proceso de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Educación; labor del Laboratorio de Salud Pública; acciones de la Secretaría de Transformación Digital; Buenas Prácticas en la Política de Control Interno; y la estrategia “¡Contágiate de la actitud ZEN!”.

 

La jornada permitió visibilizar proyectos institucionales, promover el intercambio de experiencias y destacar el compromiso de quienes impulsan iniciativas que optimizan la gestión pública. Estos esfuerzos contribuyen a una cultura organizacional orientada a la calidad del servicio y al fortalecimiento del trabajo colaborativo en la entidad.

 

“Gracias al compromiso de nuestros equipos, hoy celebramos resultados que fortalecen la calidad y la gestión estratégica, la implementación de buenas prácticas, el intercambio de conocimiento, la mejora continua de los procesos y la consolidación de una cultura organizacional cada vez más preparada, solidaria y orientada a la excelencia”, afirmó Sandra Mahecha, directora de Cultura Organizacional del DAFPC.

 

La excelencia es un trabajo de equipo y de corazón. Construimos el mejor camino juntos. DAFPC.