“¡Gracias a ustedes!”: la primera salida del Papa León XIV
9 mayo, 2025

Superada la cifra de 350 mil vacunas aplicadas contra la Fiebre Amarilla en el Tolima

Aunque las campañas de prevención por esta enfermedad han sido efectivas, el Gobierno Departamental se trasladará este sábado 10 de mayo al municipio de El Espinal para realizar una jornada de vacunación masiva.

El departamento del Tolima ha sido uno de los más afectados por cuenta de la fiebre amarilla, una enfermedad que ha tomado vidas y que puede ser prevenida con una vacuna promovida desde el Gobierno Departamental en los diferentes municipios con una campaña efectiva que trajo consigo un alto en las cifras de casos en la región.

De esta manera, se cumplió la cifra de 350 mil vacunas aplicadas en el departamento que representa el cumplimiento de una meta de esta campaña de promoción y prevención que busca evitar más muertes por fiebre amarilla.

“Ya superamos las 350 mil vacunas; eso es una muestra del trabajo coordinado, articulado que ha hecho nuestra gobernadora de su estrategia, el plan padrino, donde cada uno de los secretarios y gerentes se han responsabilizado y coayudado a nuestra Secretaría de Salud para poder llegar al territorio”, destacó Carlos Portela, secretario General del Tolima.

Así mismo, el funcionario anunció que este sábado 10 de mayo se realizará una jornada de vacunación masiva en el municipio de El Espinal, con el objetivo de no bajar la guardia frente a esta enfermedad.

“Este fin de semana, específicamente el sábado, va a haber una gran toma en el municipio del Espinal y en ese orden de ideas, la instrucción que le dio nuestra gobernadora a la secretaria de Salud, es que todas las EPS estarán en el municipio de El Espinal prestando el servicio y nosotros, los secretarios de despacho y los gerentes de institutos descentralizados, debemos acompañar esa gran jornada de vacunación masiva que se hará en el Espinal, en su corregimiento Chicoral y por supuesto en cada una de las veredas”, señaló.

Por último, enfatizó que esta será la primera jornada de vacunación masiva ya que se espera realizar esta presencia institucional en todos los municipios donde se han registrado casos de fiebre amarilla.