Durante la jornada que cumplió este sábado en la Sierra Nevada de Santa Marta, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Presidente Duque dialogó con autoridades y comunidades indígenas y anunció la siembra de 700 mil árboles.
Este sábado, en el Día Mundial del Medio Ambiente y con participación del Presidente Iván Duque, el Ministerio de Ambiente u Desarrollo Sostenible firmó un convenio con Conservación Internacional y Allcot (desarrollador de proyectos contra el cambio climático) para sembrar 700 mil árboles que contribuyan a la restauración ecológica en áreas degradadas en la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Hoy estamos aquí presentes, porque estamos mostrándole al mundo que, con una inversión de cerca de 7 mil millones de pesos, donde hay recursos del Ministerio de Medio Ambiente y recursos de cooperación internacional, vamos a recuperar cerca de mil hectáreas, sembrando estos bosques tropicales, estos bosques protectores, que traen consigo la participación de 750 familias de esta comunidad ancestral indígena, que nos hace sentir orgullosos como colombiano”, precisó el Mandatario, al término de la jornada de trabajo que cumplió en la Sierra Nevada, concretamente en el territorio indígena arhuaco de Kankawarwa, nombre que significa ‘Donde nace la vida’.
Agregó que “estamos hablando, en términos prácticos, de más de 700 mil árboles que serán sembrados y donde cada una de las comunidades va a tener su vivero, para sembrar esas semillas y distribuirlas en este bello ecosistema. Esta es la demostración de que el medio ambiente se protege de la mano también de las comunidades ancestrales, de que se puede hacer verdadera sostenibilidad, de que se puede sembrar una cultura para siempre en la ética de este siglo del Antropoceno, donde tenemos que fortalecer nuestra conexión y nuestro equilibrio con el medio ambiente”.